El Gobierno de Cantabria abona a los ganaderos de producción cárnica la ayuda extraordinaria de 1,2 millones acogida al régimen temporal de ayudas por el COVID
Noticia: El Gobierno de Cantabria abona a los ganaderos de producción cárnica la ayuda extraordinaria de 1,2 millones acogida al régimen temporal de ayudas por el COVID
Se trata de unas ayudas que forman parte del paquete de ayudas de la Consejería para reforzar el apoyo al sector ganadero de la región (Foto: Oficina de Comunicación)
La Consejería de Desarrollo Rural trabaja para pagar al sector cárnico antes del 30 de septiembre las ayudas destinadas a compensar los efectos de la guerra de Ucrania
Santander – 17.06.2022
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha abonado a los ganaderos de producción cárnica de la región la ayuda extraordinaria de 1,2 millones de euros para el mantenimiento de sus explotaciones, en el marco temporal de ayudas como consecuencia de la alarma provocada por la pandemia del COVID-19.
Se trata de unas ayudas que forman parte del paquete de ayudas de la Consejería para reforzar el apoyo al sector ganadero de la región y que sus profesionales puedan paliar las serias dificultades económicas a las que se enfrentan en estos momentos por el incremento creciente de los costes de producción, los efectos de la pandemia y posteriormente agravado por la crisis de Ucrania.
Así, la Consejería ha destinado al sector un paquete extraordinario de ayudas que ascienden a más de 10,5 millones, entre las que se encuentra esta línea destinada al sector cárnico (1,2 millones); las ayudas para los productores de leche (3 millones); el incremento hasta los 2,6 millones de la cuantía de las ayudas destinadas a explotaciones ganaderas situadas en zonas con limitaciones específicas, y una nueva convocatoria de ayudas, orientada a promover el bienestar animal en las explotaciones ganaderas, dotada con una partida de 3,7 millones.
El consejero ha destacado el esfuerzo realizado por su departamento para poner en marcha unas ayudas “necesarias” para paliar las serias dificultades a las que se viene enfrentando el sector ganadero de la región en estos últimos meses, con una importante subida de los piensos para los ganados y otros insumos, “básicos para el desarrollo del sector ganadero de Cantabria”, así como un considerable incremento de los costes de producción, de la factura eléctrica y de los hidrocarburos.
“Es necesario actuar con rapidez y determinación con medidas que puedan contribuir a paliar esta grave situación”, ha reclamado el consejero cántabro Guillermo Blanco, quien ha recordado que el sector primario de Cantabria se ha visto “muy perjudicado” desde que el año pasado comenzaron a subir de manera constante los costes de producción y la correspondiente subida de los precios de venta de sus productos no ha sido suficiente para un sector, el de la Cornisa Cantábrica, con unas características peculiares y un importante número de explotaciones ganaderas, fundamentalmente de vacuno, de carácter familiar y vinculadas al territorio, con una dimensión reducida y fuertemente condicionada por la orografía de la zona.
En este sentido, ha asegurado que su departamento está trabajando para abonar antes del 30 de septiembre a los profesionales del sector cárnico las ayudas estatales destinadas a paliar los efectos que está provocando la guerra de Ucrania.
24998984