CONVOCATORIA 2021 Orden IND/15/2021
Descripción:
Orden IND/28/2021, de 4 de junio, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 de la línea de subvenciones “Cheques de Innovación”
Boletín Oficial de Cantabria
Número BOC: 114 Extracto Convocatoria
Fecha BOC: 15/06/2021
Fecha inicio plazo presentación:
16/06/2021
Fecha finalización plazo presentación:
31/08/2021
Beneficiarios:
Podrá tener la condición de persona beneficiaria la PYME o autónomo, cualquiera que sea su forma jurídica, que esté válidamente constituida en el momento de presentar la solicitud, sea titular en Cantabria de una de las actividades económicas relacionadas en el apartado 1 del artículo 2 de la Orden de Bases, esté dada de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto sobre actividades económicas y en la Seguridad Social y disponga de las autorizaciones que la normativa nacional y comunitaria le exija para su actividad industrial, en su caso. La acreditación de la concurrencia de dichas circunstancias será comprobada por el órgano instructor.
Documentación a adjuntar:
Las solicitudes irán acompañadas de la siguiente documentación:
- Factura/s.
- Comprobante de pago emitido por la entidad bancaria con los datos completos del ordenante, beneficiario, concepto, importe y fecha de pago. El titular del número de cuenta deberá corresponderse con el solicitante.
- Anexo II firmado y sellado por el proveedor del servicio prestado.
- Documento acreditativo del servicio facturado, cuyo contenido mínimo será, para cada actuación, el siguiente:
Tipos de Actuación |
Documentación |
ACTUACIÓN 1 PLANES TECNOLÓGICOS |
|
ACTUACIÓN 1.1. Diagnósticos y Planes-Auditorías Tecnológicas.
|
Diagnóstico o plan, incluyendo, entre otros:
|
ACTUACIÓN 1.2. Modelos de Eco-innovación y eco-diseño. |
|
ACTUACIÓN 1.3. Nuevos modelos de negocio vinculados a la Industria 4.0. |
|
ACTUACIÓN 2 PLANES INDUSTRIALES. |
|
ACTUACIÓN 2.1. Aplicación Tecnologías Facilitadoras vinculadas a la IND4.0 (big data, fabricación aditiva, iot, ciberseguridad, cloud computing, robótica, realidad aumentada, sistemas de realidad virtual, visión artificial, virtualización) en general. |
Proyecto o informe técnico, incluyendo:
|
ACTUACIÓN 2.2. Pruebas de concepto, test, y validación experimental de:
|
Proyecto o Memoria, incluyendo:
|
ACTUACIÓN 2.3. Rediseño o generación de nuevos productos o servicios innovadores. |
Informe técnico o proyecto. Descripción de los productos o servicios desarrollados. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACTUACIÓN 2.4. Transformación o reingeniería de procesos de fabricación. |
Informe técnico, procesos, actividades o tecnologías. Descripción de los procesos analizados, acciones…
|
ACTUACIÓN 2.5. Actividades de Diseño Industrial, ingeniería y puesta a punto de nuevos sistemas de producción, vinculados a nuevos productos, procesos o servicios diferenciadores. |
Informe técnico sobre los sistemas de producción, procesos, actividades o tecnologías. Descripción de los productos, procesos o servicios vinculados. |
ACTUACIÓN 2.6. Aplicación de las TIC a: - la eficiencia energética, sostenibilidad y medioambiente. - logística, transporte y distribución - al comercio electrónico. - para la apertura de canales y contenidos avanzados (APPS, m-comerce, medios de pago). - Desarrollo y/o integración de nuevo software vinculado a la implantación de innovaciones tecnológicas. |
Proyecto o informe técnico, incluyendo: - descripción de las actuaciones realizadas. - descripción de las tecnologías aplicadas. - Equipos, licencias, programas u otros… - Descripción del sistema y su funcionamiento. - Demostración de la aplicación implementada. |
ACTUACIÓN 3 ASISTENCIA I+D+i |
|
ACT 3.1. Estudios Vigilancia tecnológica vinculados a nuevos procesos, nuevos métodos o materiales, nuevos productos. |
Plan sobre el estudio de vigilancia tecnológica, estado de la técnica u otros. Descripción de los nuevos procesos, métodos o productos. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACT 3.2. Estudios de mercado vinculados a nuevos productos o servicios, para la empresa y para el mercado. |
Estudio de mercado. Descripción de los nuevos productos o servicios. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACT 3.3. Asesoramiento legal: acuerdos de transferencia tecnológica. |
Plan de asesoramiento legal en el ámbito de I+D+i, acuerdos de transferencia tecnológica y de licencia. Breve descripción proyectos de I+D+i. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACTUACIÓN 4 FINANCIACIÓN I+D+i. |
|
ACTUACIÓN 4.1. Consultoría y asesoría en Captación de Capital y Financiación de la I+D+i. |
Informe actividades realizadas. Breve descripción proyectos de I+D+i, ejecutados o en curso. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACTUACIÓN 4.2. Asistencia para la presentación a convocatorias de ayudas a la I+D+i regionales. |
Informe convocatorias presentadas. Breve descripción proyectos de I+D+i, ejecutados o en curso. Breve descripción de la actividad de la empresa. Documentación justificativa de la Solicitud de ayuda o resolución de la convocatoria. |
ACTUACIÓN 4.3. Asistencia para la presentación a convocatorias de ayudas a la I+D+i nacionales e internacionales. |
Informe convocatorias presentadas. Breve descripción proyectos de I+D+i, ejecutados o en curso. Breve descripción de la actividad de la empresa. Documentación justificativa de la Solicitud de ayuda o resolución de la convocatoria. |
ACTUACIÓN 4.4. Consultaría para la elaboración de Informe técnico para incentivos fiscales y bonificaciones por actividades de I+D+i. |
Informe Técnico. Breve descripción actividades I+D+i de la empresa. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACTUACIÓN 5 PATENTES, PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y NORMALIZACIÓN |
|
ACT 5.1. Gestión y solicitud de patentes, modelos de utilidad u otros modelos de protección de la propiedad intelectual. |
Informe técnico. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACT 5.2. Implantación y/o certificación de Sistemas de familia normas UNE 166000. |
Informe técnico. Breve descripción de la actividad de la empresa. |
ACTUACIÓN 6 PROCESOS EFICIENTES |
|
Métodos y herramientas de gestión avanzada:
|
Memoria o proyecto, incluyendo
|
La presentación de la solicitud para la obtención de subvención conllevará la autorización de la entidad solicitante para que la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial obtenga de forma directa la acreditación del cumplimiento por la entidad solicitante de sus obligaciones tributarias, con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Seguridad Social, así como con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, a través de certificados telemáticos.
En el supuesto de que la solicitante manifestara expresamente que no otorga dicha autorización para recabar los certificados acreditativos de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, deberá presentar dichos certificados junto con su solicitud de subvención.
Anexos:
Lugar presentación :
Podrán presentarse a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en la dirección electrónica "sede.cantabria.es".
El certificado electrónico con el que se firma la documentación presentada deberá corresponder a la persona que ostente la representación legal de la empresa solicitante, lo que será comprobado de oficio por el órgano instructor.
Los ficheros electrónicos que se adjunten a la solicitud deberán estar en formato Portable Document Format (PDF) y el tamaño máximo admitido para cada uno de ellos será de 3 megabytes.
Órgano tramitador:
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL (CÓDIGO DIR3 O00006459 - A06016406)
C/ Albert Einstein, 2 - 39011 Santander
Teléfono: 942 20 00 74 - 942 20 00 51