Concesiones de explotación de recursos mineros Sección C) y D).
Consejería:
Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio
Dirección General:
Dirección General de Industria Energía y Minas
Descripción:
Otorgamiento de una concesión de explotación de recursos de la Sección C) y D) de la Ley de Minas, de forma directa o derivada de un permiso de investigación.
Tipo de Inicio:
Interesado
Tipo procedimiento:
Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones
Tipo de destinatario:
Ciudadanos y Empresas
Impresos:
Solicitud del interesado/a.
Requisitos:
Los exigidas en la Ley de Minas.
Documentación:
CONCESIÓN DIRECTA: Instancia e Informe técnico justificativo de la procedencia de la solicitud. En un plazo de 60 días, desde la fecha de notificación de la aprobación a trámite, deberá presentarse la designación definitiva del terreno solicitado, estudio de factibilidad y proyecto de aprovechamiento del recurso, así como un estudio económico de financiación y garantía sobre la viabilidad; CONCESIÓN DERIVADA: Instancia con la designación del terreno solicitado, informe detallado de la naturaleza geológica del yacimiento o criadero, investigaciones realizadas y resultados obtenidos, recursos y reservas, así como estudio de factibilidad y proyecto de aprovechamiento del recurso; Asimismo, en ambos casos, deberá iniciar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental oportuno, mediante la presentación de un documento inicial del proyecto.
Tasa/Precio público:
Sí
Plazo presentación:
Todo el año; En caso de concesión derivada, la solicitud deberá efectuarse dentro del plazo de vigencia del permiso de investigación.
Lugar presentación :
Registro de la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo, calle Albert Einstein nº 2, Edificio Apia, 39001, Santander o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 134 de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Órgano instructor / Norma atributiva:
Servicio de Ordenación de la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo. / Decreto 83/2015, de 31 de julio, por el que se modifica parcialmente la estructura básica de las Consejerías del Gobierno de Cantabria (B.O.C nº Ext. 62 de 31/07/2015).
Órgano resuelve / Norma atributiva:
Director/a General de Industria, Comercio y Consumo. / Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas (BOE nº 176 de 24 de julio de 1973) y Decreto 99/1996, de 26 de septiembre, por el que se regula el ejercicio de las competencias transferidas en materia de trabajo e industria (BOC de 3 de octubre).
Plazo de resolución:
3 Meses
Efectos del Silencio Administrativo o Inactividad de la Administración:
Negativo
Via administrativa:
No agota la vía administrativa.
Recursos:
Recurso de Alzada / 1 mes si la resolución es expresa y en cualquier momento si no lo es / Consejero/a de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.
Normativa:
Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado (BOC de 21 de diciembre de 2006). Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas. (BOE nº 176 de 24 de julio de 1973). Ley 54/1980, de 5 de noviembre, de modificación de la Ley de Minas, con especial atención a los recursos minerales energéticos (BOE nº 280, de 21 de noviembre de 1980). Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto , por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de Minería. BOE nº 295 y 296 de 11 y 12 de diciembre de 1978). Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos (BOE de 26 de enero de 2008). Decreto 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 17/2006 de 11 de diciembre de Control Ambiental Integrado. (B.O.C. nº 62 de 31/03/2010).
Información al ciudadano:
Teléfono de información administrativa: llame al 012 https://www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania
Fecha de IPSC (interno):
31 de mayo del 2019
3780043