Subvencion:
Orden CUL/7/2009
Descripción:
Orden CUL/7/2009, de 23 de febrero de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones para promover la práctica deportiva con destino a personas con discapacidad.
Boletín Oficial de Cantabria
Número BOC: 46
Fecha BOC: 09/03/2009
Fecha inicio plazo presentación:
10/03/2009
Fecha finalización plazo presentación:
26/03/2009
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas con minusvalía física o psíquica que realicen actividades deportivas de carácter competitivo y que cumplan los siguientes requisitos:
a) Ser cántabro.
b) Disponer de licencia deportiva en vigor expedida por la Federación Cántabra de Discapacitados correspondiente.
c) Cumplimiento de los requisitos en cuanto a participación en las competiciones a que se hace referencia en el apartado a) del artículo 5.1 de esta Orden.
Excepcionalmente, y por razones de interés deportivo, debidamente justificadas, se podrán considerar las solicitudes de aquellos deportistas discapacitados que no cumplan alguno de los requisitos establecidos.
Artículo 5.1 a): El historial deportivo del solicitante, referido a la última temporada, haciendo referencia a puestos logrados en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, de Europa, España o Regionales exclusivamente y al puesto en el ranking oficial correspondiente, y el certificado emitido por la Federación correspondiente u órgano competente de estar incluido en programas preolímpicos o en la Selección Española, así como el número de veces que ha estado seleccionado en la última temporada o el último año. No se valorarán otros méritos obtenidos en deportes individuales. En clasificación por equipos se valorará la clasificación individual: hasta 900 puntos.
Documentación a adjuntar:
Las solicitudes de subvención reguladas en esta Orden deberán presentarse acompañadas de la siguiente documentación:
a) Datos del solicitante y breve memoria del proyecto general a realizar dentro del cual se deberá especificar de forma más detallada, clara y precisa la/s actividad/es para la/s cual/es se solicita la subvención dentro del total de la actividad, consignando el desglose de gastos e ingresos por actividad para la que se solicita la subvención -forma de financiación de dicha actividad, fondos propios y/o ajenos con los que se va a financiar la ejecución de la misma y cuantía de cada una de dichas aportaciones, incluida la cuantía de la subvención solicitada al amparo de la presente convocatoria-, los objetivos a conseguir con la misma, calendario de ejecución ajustado al año natural, y, en caso de ser necesarios desplazamientos, especificación de los mismos, medios materiales y humanos para su ejecución así como cualquier otro documento que se considere conveniente, y fundamentación de la contribución a la integración social que la actividad/es para la/s cual/es se solicita la subvención implica para el solicitante e interés deportivo del proyecto o actividad indicada.
b) Declaración jurada sobre el historial deportivo del solicitante referido a la última temporada, haciendo referencia a puestos logrados en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, de Europa, de España o Regionales exclusivamente, en su caso, y sobre su inclusión en el programa preolímpico o selección española correspondiente, así como sobre el número de veces que ha estado seleccionado en la última temporada o en el último año (anexo II).
c) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad en vigor del solicitante y, en su caso, de su representante legal (D.N.I. o equivalente).
d) Fotocopia de la licencia federativa en vigor del solicitante expedida por la Federación Cántabra de Discapacitados correspondiente.
e) Fotocopia de la libreta, copia de recibo o copia de documento bancario en el que consten los siguientes datos del beneficiario: Nombre y apellidos, número de identificación fiscal y número de cuenta corriente en la que habrá de ingresarse la subvención que, en su caso, se conceda a nombre de la persona solicitante de la subvención (de forma única o conjunta).
f) Documentación acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias frente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y al Gobierno de Cantabria, y frente a la Seguridad Social. La presentación de la solicitud conllevará la autorización a la Dirección General de Deporte para recabar los certificados de las entidades competentes, salvo manifestación expresa en sentido contrario por parte del solicitante.
Anexos:
Lugar presentación :
En el Registro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (Pasaje de Peña, nº 2-1ª Planta 39008-Santander), o en cualquiera de los lugares establecidos a que hacen referencia el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el artículo 105.4 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Si en uso de este derecho la solicitud es remitida por correo, deberá ser presentada en sobre abierto para que sea fechada y sellada por el funcionario de correos antes de que éste proceda a su certificación, de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, que aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales en desarrollo de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal.
Órgano tramitador:
Dirección: Pasaje de Peña, 2 - 39008 Santander
Teléfono: 942 20 74 10